Mostrando entradas con la etiqueta DIY. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta DIY. Mostrar todas las entradas

viernes, 28 de noviembre de 2014

Una pizarra gigante :)

Hola como están? 

Hace tiempo que quería hacer mi propia pizarra, porque la adicción de hacer listas es mayor que yo y nunca hay papeles o planificadores suficientes.  

Hace unos días les mostraba en instagram (aqui), que estaba trabajando en algo. Decidí seguir el tutorial de este video y pinté las puertas de mi closet. No tengo fotos lindas finales aun por que no encuentro el cable de la cámara, sufrimiento... pero como lo entretenido es como hacerlo les comparto el video por si se animan :)

El unico problema que tuve es que las puertas no son lisas, entonces cuesta un poco borrar la tiza, pero si no fuera por eso el resultado seria 100% óptimo. Las medidas que usé fueron 3 de pintura, 2 de yeso y 1 de agua tibia.

El color me encanto <3 y entre tanto mueble blanco en mi pieza le da un toque de color genial. 



Así quedo, tengo que limpiar los bordes que quedaron un poco manchados, pero bien seco con un paño húmedo sale :) 


Ahora a seguir pintando partes de la casa :P A ustedes les gustan las pizarras? 

Buen fin de semana! 


miércoles, 5 de junio de 2013

Correa de Cámara Personalizada

Hola Hola, como están? Yo por un lado feliz porque salió el sol, no me gusta para nada el sol, pero quería salir a tomar fotos y con taaanta lluvia era un poco complicado y por otro lado con una alergia terrible! Tengo la nariz adolorida de tanto sonarme, oídos tapados, estornudos, mal mal mal... Pero bueno ya pasará :)

La semana pasada logré cumplir un deseo que tenía hace un tiempo :) Después de ahorrar y ahorrar y con un empujón de mi señormarido una cámara reflex finalmente es mía :D

Pero no vengo a contarles eso, no, no, seria muy fome jajaaja 

Las cámaras traen la típica correa con la marca de la cámara y a veces con el modelo, además de ser poco estético no me gustaba la idea de "gritar" el modelo de la cámara por razones de seguridad entre otras.

Busqué ideas en internet y finalmente me decidí... No usé ninguna tutorial en especifico, pero les dejo una pagina donde hay 4 ideas muy originales :D AQUI

Usé un charm pack moda, que tenía guardado...


 Corté algunos cuadrados por la mitad, otras mas a la orilla, para tener diferentes anchos y después cosí todo hasta tener el largo de la correa, lo doble por la mitad ( a lo largo) lo cosí, lo di vuelta y voilà.


Aproveché de coser una bolsita para guardar los cables y que no anduvieran sueltos en el bolso :P


Espero les guste y que tengan un buen final de semana :)


miércoles, 29 de mayo de 2013

Desafío Love CRAFT: Mayo

Desafío LOVE CRAFT, la iniciativa que comenzaron los blog Coleccionando Cosas Bonitas y La cajita de Música

El desafío de este mes era decorar un sobre... Suena simple pero para mi no lo fue jajajjaa Por alguna razón lo que mi cerebro imagino mis manos no lo lograron interpretar , entonces no salió lo que pretendía, pero quedo tierno jajaja Pero me gusta la idea así que seguiré participando...

Este sobre lo usare para guardar las metas que me propuse este ano y a fin de ano abrirlo y ver que hoce y que no :D

Espero les guste y AQUI para ver el resto de las participantes :)

Usé washitape y probe los sellos que compré en etsy, pero la verdad no me gustaron... No se ve bien los motivos y se marca mas el rededor del tampón que el diseno mismo... pero bueno :P



Objetivos 2013



Gracias por sus comentarios y visitas :D

lunes, 27 de mayo de 2013

PortaBrochas Reciclado

Hola, Hola, como están? Con ánimo para empezar la semana? Aquí hoy ha salido el sol, pero hay nieve anunciada para la semana O_O si, así como leen, nieve anunciada en mayo jajaja Por suerte me encanta el frió :P

Hoy les muestro una forma de reciclar los tubos de papel higiénico, la mayoría de las ideas que encontramos en Internet son manualidades para niños, pero como yo no tengo, no me llama la atención hacer esas cosas :) 

Hace un tiempo mi mamá me regaló un set de brochas para maquillaje, hasta ayer las tenía en unos vasos y no solo no se veía muy lindo si no que además  no era muy poco cómodo... 

Las fotos las tomé con el celular mientras lo iba haciendo :P Pero el paso a paso es muy simple...

Aquí pueden ver el antes y después :)


miércoles, 10 de abril de 2013

DIY(2): No perder mas horquillas! :)

Hola, como están? Mis disculpas por no escribir ayer, se pasó la hora y después me quedé dormida...

El otro día me di cuenta que casi ninguna de ustedes ha recibido mis respuestas a sus comentarios, cuando empecé con le blog contestaba en los comentarios pero casi nadie volvía o se suscribe por mail para ver que le respondieron, después me compré el iPhone y empecé a responder los comentarios por mail, hasta el lunes que me di cuenta que la mayoría no tiene un mail asociado entonces no reciben respuestas... 

De ahora en adelante, contestaré sus comentarios directo en los comentarios :D  Mas simple, a mi me gusta responder todos los comentarios, ahora saben :)

Bueno después de este paréntesis, hoy les dejo un DIY que en mi caso me es muuuy útil, mañana mismo buscaré este imán...

Es una idea para no perder las horquillas, que uno compra compra y compra y por arte de magia desaparecen... 

Aqui para ver el blog original

Espero espero les guste y sea útil, nos vemos mañana :D 


miércoles, 3 de abril de 2013

DIY(1): Huerta y Botellas Plásticas

Hola, como están? Ya estamos en mi día favorito de la semana :D 

Que tienen preparado para hoy? Ya planeando el fin de semana? Hoy tengo un curso de cupcakes, veremos que resulta, sé cocinar pero eso de adornar no es muy lo mio jajaja

Hace tiempo que tengo ganas de tener un huerto, pero vivo en departamento y no tengo un graaaan balcón para tener grandes macetas, por eso llevo tiempo buscando como hacer para plantar algunas cositas. Las plantas no son mi fuerte ( wow segundo no fuerte descubierto jajaja), una vez planté aji y cuando los transplante se me murió :( Olvidando este pequeña historia, me gustaría poder plantar algunas cositas, aliños por ejemplo...

Y que mejor que tener nuestras propias platitas y además reciclar! Encontré estas dos maneras de hacer macetas recicladas... Este fin de semana compraré tierra y lo pondré en practica :) 




En esta página encontré las dos fotos. 

Se animarían a tener una minihuerta en casa? 

Espero que les guste y que tengan una excelente semana :D

domingo, 31 de marzo de 2013

4 simples pasos para un Menú Semanal

Hola, como están? Disfrutando el fin de semana largo me imagino, yo trabajé el viernes, sábado y mañana me toca también pero no me puedo quejar, la semana pasada fui a París, esta semana toca trabajar :)

Ya tengo mas o menos una selección hecha para mostrarles de mi viaje :P Pero aun son muchas jajaja Pero saldrán no es problema, lo arreglaré...

Como les contaba el otro día hoy les doy una idea de como organizar nuestro menú semanal o mensual, porque no?

Una de las cosa que mas me cuesta es decidir que hacer, no me gusta la comida recalentada o mas bien, prefiero cocinar todas las mañanas, eso de la comida de varios días, no gracias... Pero media dormida decidir que comer es toda una osadía y una gran mayoría termino haciendo lo mismo de siempre, arroz con atún, fideos con salsa, si, mis comidas matutinas no son muy emocionantes. Que no ésta mal, pero no como verduras... 

La base de una buena alimentaciòn, independiente si queremos perder o no peso, es comer bien y un almuerzo "bien" incluye, carbohidratos, proteínas y verduras.  Hay gente que elimina los carbohidratos de su dieta, que no los mezcla con las proteínas, cada uno sabe lo que le conviene, pero nunca nadie deja de comer verduras... 

Personalmente, comer ensaladas no me hace problema, solo no como tomate, pero en invierno o cuando hace frío la ensalada no llama mucho la atención. Por lo que la mejor solución para no dejar de comer vegetales es añadirlos a nuestro plato de comida y porque no cuando hace calor añadir estas verduras en nuestro plato y además comer ensalada... Ojo! no todas las verduras se pueden comer ilimitadamente! De esto hablaremos en la próxima entrada de Paso a Paso.

Bueno, volviendo a la idea principal, disculpen, cuando me pondo a escribir no paro y me voy de tema en tema... Para que se más fácil decidir que voy a cocinar en la mañana y sean almuerzos completos, mejor elegir el menú antes. Pero sentarse con una hoja con los días de la semana y empezar a elegir, es muy difícil! Con mi mama lo hacíamos ( cuando iba al colegio ella nos preparaba almuerzo) pero era horas y horas de elegir y la verdad es que no duraba mucho el seguimiento. Yo creo que mi mama aun debe tener 10 planificadores de menús distintos guardados...

En fin, otra vez Karinna perdiendo el hilo... Este "método" es mucho mas simple:

Necesitamos:

- Una pizarra de Corcho
- Hojas blancas
- Plumones
- Tijeras


1.- En una hoja escribimos los días de la semana que cocinaremos, yo cocino de lunes a sábado, el domingo como estoy en la casa puedo decidir tranquilamente.


2.- En otra hoja, escribimos todas las cosas que normalmente cocinamos, como son 6 días, la idea es tener por le menos 12 para que resulte el paso que viene.  Mientras mas mejor.

OMG, nosé escribir, fideso, quiere decir fideos jajaja


3.- Cortamos cada receta y las metenemos en una bolsa. Batimos, Revolvemos o Sacudimos, como se diría? Movemos la bolsa? Bueno, la movemos para que se mezclen nuestros papelitos y sacamos la cantidad de día que tengamos en nuestra pizarra. Si tenemos a alguien que nos ayude le podemos pedir ayuda para que sea un poco mas divertido. 

4.- En el orden que los sacamos lo ponemos abajo del día y voilà, nuestro menú semanal.


Puede pasar, que si tenemos muchas recetas por ejemplo con pastas,  una semana tengamos una sobredosis de pastas pero como la tombola es nuestra, si comer "lo mismo" ( lo mismo en recetas diferentes) varios días no nos apetece, podemos "tirar" la tombola cuantas veces queramos... La idea de sacar al azar es que sea más fácil :) 

En mi caso, lo haré semanalmente y cada vez que se me ocurra una nueva receta la incluyo y si veo que una se repite mucho la saco y listo, insisto, la idea de esto es facilitarme el trabajo y no darme más y como es nuestro podemos hacer los cambio que queramos. 

Para bajar de peso, personalmente lo que mas me ayuda es programar mis comidas, desde el desayuno hasta la cena, si me da hambre sé que puedo comer y se cuanto comeré durante el día, este menú semanal espero me ayudé a comer mejor :)

Ojala les haya gustado, es muy simple y rápido, perfecto para una domingo de descanso... Ah! se me olvidaba, si tienen refrigerador pueden pegarlo en la puerta de este en vez de una pizarra aparte,  el mio esta adentro de un mueble así que los imanes no sirven... 

Que disfruten el día y que tengan una excelente semana, mañana nos vemos con las nuevas novedades :D

Ustedes tienen alguna receta favorita? o algún plato que no les importe repetir toda una semana? 

pd:Estoy enlazando ésta entrada a la Fiesta de Enlaces de Personalización de Blogs

domingo, 10 de marzo de 2013

Reciclando Cartón

Hola, como va el domingo? Algún panorama especial? :) Yo estoy cansada, ayer fui a la carrera que tenía pero no corrí 10 km sólo 5 km... Pero estoy igual feliz, como les contaba el año pasado ni siquiera fui:) Y esta vez no sólo fui, si no que además corrí, para la casi nula preparación que tuve, bien por mi! :D 

Pero nada de relajarse, el 27 abril tengo otra y esta vez espero completarla, le haré caso a mi cuerpo esta vez y si entrenare como se debe, no mas excusas de nieve, sol, frío, calor, esta vez si lo lograré :D

Hoy les traigo un DIY muy muy simple, necesitaba una libretita para llevar un registro de mis próximo entrenamientos y los pasos que doy a diario ( desafió de la Iniciativa: Paso a Paso, que es esto LEE aquí

No quería comprar  una y pensando con que hacerla se me ocurrió hacerla con cartón reciclado, el resultado no es el màs lindo, pero se puede modificar para que quede a gusto de cada una:

Vamos a necesitar:
-Cartón, una caja de puré en polvo en mi caso.
-Una cartulina de color (opcional)
-Hojas,  las mías sacadas de un cuadernos que no usaba.
- Tijeras
- Lana
- Perforadora
- Washitape, sticker, timbres, etc...Todo esto a gusto del consumidor :)

 


1° Cortamos el cartón en la medida que queramos nuestra libreta y lo doblamos por la mitad


2° Cortamos las hojas un poco mas pequeñeces que la medida del cartón y la cartulina de color de la misma media.


3° Perforamos las hojas con nuestra perforadora. Con una aguja pasamos la lana por el la parte de atrás del cartón y por las hojas, hacemos un pequeño nudo.


4° Adornamos nuestra tapa y voilà :D




Si no queremos que se vea el dibujo del cartón podemos forrarlo antes, si queremos mas grande podemos por ejemplo usar una caja de cereales.

Las hojas podemos buscar en esos cuadernos viejos que no usamos y aprovechar las que queden o usar hojas blancas...

Espero le guste y si lo hacen me muestran?? :)

Buen domingo y muchas gracias por sus comentarios :D

lunes, 25 de febrero de 2013

Segunda vida a las cajas de huevo

Hola, como empezó esta semana? A mi como buen lunes me costó muuucho levantarme, pero bueno el trabajo llama...

Hoy les traigo (era para ayer pero con el frío la pintura no se secaba) como darle otro uso a las cajas de huevos, vi la foto en google ( lo siento no guarde la foto original si la encuentro pongo el link aquí) y me pareció una idea original y diferente :D

Nos ponemos manos a la obra :D

Materiales:

- Cajas de Huevos.
- Pinturas (color que mas nos guste o varios colores)
- Tijeras
- Luces
- Un clavo


Yo use estas luces porque son blancas y no me gustan para el arbolito de navidad :)

1° Pintamos las cajas de huevo, yo las pinté blancas y después le di una mano de spray con brillante rojo ( si no los ven no se preocupen, no se ven casi nada! jajajaj) 

2° Cortamos las cajas (guardamos las tapas, ya les contaré para que)
 
3° Con el clavo perforamos unas cuentas veces en cada cara

4° Aprovechamos la abertura que tiene esta parte arriba para meter la luz ( si no tiene le hacen una chiquitita)

5° Ponemos todas nuestras fundas



6° Y voilà :D 



Un Primer plano :P



Así quedó en mi casa :D 


Espero les guste si alguna se anima, me mueeestran yaa?? :D

miércoles, 13 de febrero de 2013

Reutilizando tarros de atún / Réutilisation de conserves de thon




Hola, como va la semana? Algún plan especial para el 14? Nosotros adelantamos y hoy vamos a Zurich a ver el Cirque du Soleil :D 

DEMAIN EN FRANCAIS

Hoy traigo una manera práctica y económica de ordenar esas cositas pequeñas, yo tengo una adicción a las cosas chiquititas, tengo lápices, gomas, corchetera, scotch, todo lo que sea en miniatura me encanta! Pero también los botones, broches, ese tipo de materiales y lo tenía toooodo repartido en un cajón.

Pensando como ordenarlo decidí que no quería comprar más cosas y pensé "porque no usar los tarros de atún", y el resultado me encanto así que haré mas :D

Antes de que empiecen a ver las fotos, mil disculpas por la calidad, trabajé de noche y se ven terrible, pero la idea se entiende :P 

Necesitamos:

- Tarros de atún (pueden ser de cualquier cosas pero de ese tamaño)
- Pintura
-Pincel
- Washitape ( se puede remplazar con pintura)


1° Lavamos bien los tarros, no queremos olores en nuestras cosas, una vez limpios les sacamos el papel...



2°Pintamos los tarros de un color base, esta foto es después de la primera capa, yo le dí dos para que quedara mas parejo... Si tienen pintura en spray pueden usarla, yo creo que quedará mas parejo :) ( yo no tenía y la idea era no comprar nada más jeje)


3° Una vez que estén secos los adornamos, si tienen el don de pintar a mano, pueden adornarlos a mano, yo usé washitape, tengo varios que me da pena usar porque se gastan. O podemos simplemente dejarlos con el color base, para gustos colores :)



 
Yo los adorné porque la cajonera es plástica y quería que se viera bonita por fuera.



Y una muestra del cambio....

Este es el ANTES!

Y Después! Cambia no? :)

Muuuchas gracias a l@s nuev@s seguidor@s!! :D y a cada una que comenta!

Espero les guste y le den un uso :D

martes, 25 de diciembre de 2012

Cuaderno :D / Cahier :D

Después de varios días de ausencia ( ni he actualizado y ni he leído nada) vuelvo para ponerme al día :D Esta ausencia se debe a que como saben vivo en suiza hace dos años , casi, ósea todo este tiempo sin ver a mi familia y ahora me vinieron a ver!! así que feliz como una lombriz! Hemos paseado muuuucho! y por eso no me he ni sentando el en computador, entremedio fue mi cumple ( 25 como pasa el tiempo jajaj) :P


Depuis quelques jours sans écrire ( je n'ai pas lis rien non plus) je retourne pour mettre au jour :D Je suis absente car comme vous savez il y a 2 ans que j'habite en suisse, donc tout ce temps sans voir à ma famille et maintenant ils sont arrivés pour me visiter :D donc je suis trop contente! On s'est beaucoup promené et pour ça je ne m'ai pas connecté. 


Como se portó el viejito pascuero?? :D Espero que bien y que estén tod@s content@s! :D

Comme c'est passé Noël? :D j'espère que tout bien et que vous soyez contente! :D



Hoy les traigo un DIY ( aunque aun dudo en la definición jajja) Yo no puedo vivir sin agenda, cuaderno o algo donde escribir, así que este ano decidí crear mi propio cuaderno... 

Aujourd'hui je vous laisse un DIY, je ne peux pas vivre sans agenda, cahier ou quelque chose pour écrire, donc cet an j'ai décidé de faire mon propre cahier....
Necesitamos: / On a besoin:


Cortamos las cartulinas con la forma de separador. / On coupe le papier avec la forme de séparation.
 Destinamos cada separador a un tema / Choisissons une thème pour chaque séparateur 
Algunos de los míos :) / Quelques des miens :)

Ponemos nuestros separadores y las hojas. / Mettons les séparateurs et les fouilles.


Así queda lista :D La funda la cocí yo, en unos días les traigo el paso a paso ;) / Et voilà :D La couverture est fait pour moi, dans quelques jours je vous montrerai les pas à pas ;)


Para escribir las ideas para post nuevo ( por eso no se lee :P )  y al lado para ir marcando si la lo hice o no, por ejemplo. / Pour écrire des idées pour le blog ( pour ça est caché) et à côté un carré pour marquer si est fait ou pas, pas exemple. 


 Y como siempre un extra... La llegada del viejo pascuero :D / Et come toujours un extra, L'arrive de papa noël :D

Espero les guste :D y que tengan un muy feliz año nuevo por si no las leo antes :D
J'espère que vous aimez, je vous souhaite une très bonne nouvelle anne pour si on ne se voit pas :D
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...